Qué es Google My Business y cómo optimizarlo

Si alguna vez has buscado en Google un negocio como un salón de uñas, una cafetería o cualquier otro tipo de negocio, es muy probable que veas un perfil de empresa en la parte superior de los resultados de búsqueda. Esto es lo que se llama una «Lista de empresas de Google».

Sin embargo, no todos los propietarios de negocios tienen control sobre esa Lista de Empresas de Google porque no tienen una cuenta de Google My Business. Para poder tener control sobre tu Lista de Empresas de Google, que es lo primero que la mayoría de la gente verá sobre tu empresa, debes utilizar Google My Business.

Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita que permite a las empresas locales crear un perfil y controlar cómo aparece la información de su empresa en la búsqueda de Google y en Google Maps.

De esta manera, con Google My Business, puedes añadir fotos de tu propio negocio, crear textos atractivos para atraer a los clientes a visitarlo, especificar tu horario de atención e información de contacto.

Además, tus clientes te pueden dejar reseñas u opiniones. Con GMB puedes supervisar y responder a estas opiniones, ya sean positivas o negativas. Podrás agradecer las buenas opiniones y disculparte o justificar las malas, manteniendo un feedback con tus clientes.

Entre los recientes cambios que ha realizado Google, también se encuentra un cambio de nombre. De manera que Google My Business (GMB) ha pasado a ser Google Business Profile (GBP). Así que lo podrás encontrar referenciado de las dos maneras.

¿Por qué necesitas Google My Business?

Google My Business es prácticamente tu nueva página web para búsquedas locales. No va a sustituir a tu página web, pero se va a convertir en la principal entrada de potenciales clientes de tus alrededores.

De hecho, se considera el factor de clasificación número uno para las búsquedas locales.

Sin un perfil GMB, tu empresa no podrá competir en las búsquedas. Además, una vez reclamado y optimizado, hay que asegurarse de mantener tu ficha actualizada.

Vamos a repasar los consejos básicos que te ayudarán a tener los mejores resultados en términos de SEO local y Google Business Profile (GBP). Muchas personas llegarán a conocer tu negocio a través de ellos en primer lugar.

Una ficha bien completada ayudará al cliente a decidirse por ti, ya que es tu oportunidad de generarle confianza y facilitarle que termine llamándote u obteniendo las indicaciones para llegar a tu local. Los siguientes son los consejos más populares para el SEO local y Google My Business.

Completa tu perfil lo mejor que puedas

El primer consejo para maximizar tu éxito de Google My Business y de SEO local sería completar tu perfil por completo. Una vez que te registres en la lista de Google My Business, se te pedirá que completes algunos aspectos de tu perfil empresarial. Cuanta más información añadas a tu perfil, mejor será la visibilidad de su empresa.

Porcentaje completado de la ficha de Google My Business

Ten en cuenta que la mayoría de los campos de tu perfil serán «opcionales» para rellenar, pero te conviene rellenar todos los campos que puedas para conseguir mejorar la optimización en Google Business Profile y el SEO Local. Repasa todos los campos uno a uno y rellena todos los que puedas con tu información real, por supuesto. Sin mentir, no pasa nada si dejas campos en blanco porque no se aplican a tu negocio. Si mientes, puedes enfadar a tus clientes, así que sé honesto.

Una de las razones para hacerlo es que, cuando la gente vea tus resultados, querrá ver los detalles. ¿En qué barrio estás? ¿A qué hora cierras? ¿Qué vendes? ¿Cómo es tu negocio? Si añades esa información, la gente se hará una idea de tu negocio y se familiarizará con él. Otra cosa que hay que añadir es que Google indexará lo que has rellenado en tu perfil de Google My Business y tendrá en cuenta esta información a la hora de clasificar los resultados, afinando más en las búsquedas de tus servicios.

Mantén la exactitud del nombre y la dirección

Añadir palabras clave a los encabezamientos es una técnica básica del SEO, pero no deberías hacerlo en el nombre de tu negocio mientras optimizas tu Google My Business para el SEO local. Siempre debes mantener el nombre y la dirección de tu negocio de manera precisa. Si no tienen información precisa porque has añadido palabras clave y otras cosas, disminuirá la credibilidad de tu negocio para Google ya que podrá detectar cualquier divergencia entre tu información a través de Internet. Así que debes poner el nombre real de tu negocio tal cual.

Otra cosa que hay que añadir es que incluso la más simple información errónea puede ser una razón para que Google te lleve a la lista negra y te penalice. Si hay algún cambio en la ubicación, el número de teléfono o cualquier otra información en la lista de Google My Business, debes actualizarla inmediatamente para evitar futuros inconvenientes.

Incluye tus servicios y tus productos en tu perfil

Incluir tus servicios y tus productos en su perfil es muy importante para la visibilidad y el éxito en Google My Business. Puedes añadir fácilmente tu menú, productos y servicios a tu cuenta.

Si les das una visión general de lo que pueden esperar de tu negocio, puedes aumentar las posibilidades de que lo visiten. Otra ventaja de incluir tus servicios y tus productos en tu perfil es que la gente pasará más tiempo en tu perfil, viendo todo lo que ofreces por si le puede interesar algún otro servicio o producto.

Además, será más sencillo que aparezcas en las búsquedas de los clientes que están buscando un producto o un servicio en concreto. Por ejemplo, si un cliente busca «defensa de multas» en vez de abogado, será más sencillo que aparezcas si tienes «defensa de multas» entre tus servicios.

Elige las categorías correctas

Al crear tu perfil de Google My Business, se te pedirá que incluyas una categoría principal y hasta nueve categorías secundarias. Si eliges las categorías adecuadas, aumentará la visibilidad de tu empresa para los clientes que te interesan.

La elección de la categoría principal no será probablemente un problema, ya que será el tipo de negocio que tienes. Pero las categorías secundarias pueden ser un poco complicadas. Hay unas 4.000 categorías diferentes entre las que elegir, y debes ser prudente al elegir entre ellas.

Incluye fotos

Incluir fotos en tu perfil de Google My Business es una gran oportunidad. Hay muchos beneficios de incluir fotos en su perfil de Google My Business. En primer lugar, la inclusión de fotos aumentaría la credibilidad de su negocio tanto para Google como para las personas que lo buscan.

Además, al igual que ocurre con la inclusión de sus productos y servicios, los usuarios pasarán más tiempo en tu perfil de Google My Business si tiene fotos. Por lo tanto, la clasificación de su perfil tendrá la oportunidad de ser más alta.

Añadir imágenes y vídeos en Google My Business

No es necesario que las fotos sean extremadamente profesionales, pero sí que es preferible que tengan un mínimo de calidad. Nada de fotografías borrosas con el móvil. Y, si es posible, evitar utilizar imágenes de stock o de repositorio y utilizar siempre imágenes propias y originales.

Puedes incluir gente pasando el rato en tu cafetería, un evento al que hayas asistido con tu negocio, tu equipo, fotos de tu local, etc. Incluso incluir fotos 360º. Ten en cuenta que debes incluir fotos de alta calidad en tu perfil para mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Además, es conveniente que actualices tus fotos con regularidad para obtener los mejores resultados.

Cuida tus reseñas

Uno de los consejos más importantes para aumentar el éxito del SEO local e impulsar su perfil de Google My Business es a través de las reseñas. Las reseñas juegan un papel crucial para tu negocio, independientemente del tipo de negocio que tengas. A nadie le gustaría visitar un lugar que tiene muchas valoraciones que dan como resultado una media de 1,5 estrellas. Las estrellas y los comentarios que te den tus clientes o consumidores serán importantes para el éxito de Google.

Para conseguir buenas reseñas, asegúrate de no dar ninguna experiencia negativa a tus visitantes: mucha gente conoce el poder de las reseñas de Google y no dudaría en utilizar este poder.

Si lo deseas, puedes animar a tus clientes que dejen comentarios en tu cuenta de Google My Business.

Responde a cada una de las reseñas

Recibir reseñas es estupendo, sobre todo si son positivas, pero hay algo más. Al responder a las reseñas, puedes aumentar la interacción que tienes y tener una mejor imagen para tus clientes y la visibilidad de Google. Responder a las reseñas demostrará a los demás que realmente te preocupas por tus clientes y por su experiencia con tu negocio.

Además, será un factor de estímulo para que otras personas que hayan visitado su negocio dejen un comentario positivo. Debes intentar evitar las respuestas simples y secas a tus clientes. Tómate un tiempo y responde de forma plausible y alegre.

Responde a las reseñas de Google My Business

Por supuesto, existe la posibilidad de que la gente también deje comentarios negativos, a los cuales también deberías responder. Si hay algo que puedas explicar y compensar, definitivamente deberías hacerlo. Si te equivocas, puedes disculparte amablemente y pedir información sobre la comunicación para arreglar las cosas de una manera más profesional. Siempre pueden torcerse las cosas, pero si respondes con amabilidad demuestras que te esfuerzas por mejorar y te importa que todos se vayan contentos.

Utiliza palabras locales

La selección de palabras clave es un conocimiento SEO muy básico para cualquier tipo de plataforma web. La situación no es muy diferente en el SEO local. Una breve investigación puede ayudarte a encontrar estas palabras. Puedes comprobar las palabras clave populares para tu negocio y cuáles son las palabras comúnmente buscadas.

Pero sin forzar. No metas palabras clave sin sentido, que hagan que los textos parezcan escritos por un robot. Introduce las palabras clave de manera natural.

No te obsesiones con el SEO Local

El SEO local es un aspecto importante de la presencia online de su negocio y ayuda mucho a las personas que tienen negocios locales. Puedes optimizar tu perfil de Google My Business con los consejos que te proporcionamos aquí, pero la cuestión es que no debes pasar por alto el valor del SEO tradicional. Debes mantener el equilibrio entre el SEO local y el SEO tradicional.

Además, tiene que venir acompañado de otras cosas, como tu buen hacer y la satisfacción de tus clientes.

Sé activo en tu perfil de Google My Business

Una cosa que muchos propietarios de negocios pasan por alto es el hecho de que Google My Business le permite publicar artículos.  Esta característica puede ser muy útil para aumentar la interacción y el tráfico en tu perfil. Puedes poner descuentos especiales, eventos, nuevos productos o cualquier aspecto relevante para tu negocio. Las cosas que quieras publicar en tu perfil aparecerán al final del mismo. Últimamente también se ha usado para realizar comunicaciones que tengan que ver con el COVID-19.

En primer lugar, las publicaciones te ayudarán mucho a aumentar el tráfico orgánico, y la gente pasará más tiempo en tu perfil. Además, si publicas con regularidad, Google evaluará tu perfil como un perfil activo.

Usar las preguntas y respuestas

Los perfiles de Google My Business tienen una sección de preguntas y respuestas en la que cualquiera puede hacer una pregunta, y cualquiera puede responder.

Querrás dar las respuestas a las preguntas que la gente se plantea. Puedes dar información como si se aceptan tarjetas de crédito, si hay un determinado código de vestimenta o cualquier cosa que necesiten saber tus futuros clientes antes de visitarlo.

Cualquiera puede responder a una pregunta formulada por otra persona. Otras personas que tienen conocimientos sobre tu negocio podrían dar respuestas precisas.

Para evitar respuestas falsas o engañosas, como propietario de la empresa, deberías responder el primero a todas las preguntas. Si detecta cualquier información errónea dada a una pregunta, corrígela inmediatamente.

Habilita la mensajería

El último consejo es permitir la mensajería. Si permites la mensajería en su perfil de Google My Business, los clientes podrán enviar mensajes de texto a tu teléfono a través del perfil. En definitiva, se trata de facilitar aún más la comunicación con tus clientes.

Si quieres aumentar la interacción con tus posibles clientes, esta es una gran oportunidad para ti. Además, no estarás dando tu número de teléfono personal en público.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Vicente SG te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Vicente Sancho Guijarro (Vicente SG) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting.com (proveedor de hosting de Vicente SG) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Banahosting.com. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://vicentesg.com, así como consultar mi política de privacidad.