Qué beneficios aporta una página web

Para hacer crecer un negocio y subir otro escalón, muchas veces se recurre a crear o encargar el diseño de la web corporativa. Ya se ve como algo obvio tener una web por sencilla que sea. Algunos de los beneficios de tener una página web están claros pero vamos a repasarlos por si no habías caído en algunos.

Llegada a un público mucho más amplio: Internet

Hoy en día, ya se puede hablar de una sociedad digitalizada. En 2017, ya el 83,4% de los hogares españoles tienen acceso a Internet, según el INE. Y el 80% de las personas pueden definirse como usuarios habituales de Internet (acceden al menos 1 vez por semana).

Uso de Internet en los últimos 3 meses (2017)
Uso de Internet en los últimos 3 meses (2017). Fuente: Encuesta sobre equipamiento y uso de TICs en los hogares (INE).

Viendo las estadísticas, las personas menores de 44 que acceden a Internet de manera habitual supera el 95%. Parece garantizado que en las próximas décadas la mayoría de los segmentos de la población va a estar cercano al 100% en el uso de Internet. Así que Internet ya llegó hace tiempo, pero va a acompañarnos a lo largo de nuestras vidas.

A todo esto le ha acompañado en los últimos años la llegada al público en general del smartphone o teléfono inteligente. Actualmente, un 81% de la población posee un smartphone. Con esta herramienta, cualquier ciudadano puede acceder a Internet desde la calle, el metro, un parque o un bar, por ejemplo.

Así que, con estos datos, ya nos podemos hacer una idea de toda la gente que está accediendo a Internet y que puede encontrar nuestra web buscando cosas que le interesan. Sólo vamos a hacer que le sea fácil encontrarnos.

La competencia ya tiene web

Posiblemente, los negocios o las personas con las que compitamos ya tengan una web. A lo mejor no todos, pero lo más seguro es que alguna tenga. Así que si creamos nuestra web, podremos competir con una mayor igualdad de oportunidades de captar clientes o interesados. Incluso podemos coger ideas de las otras webs y darles una vuelta para mejorarlas en nuestra web, o adaptarlas mejor a nuestro público objetivo.

Si somos afortunados de que nuestra competencia no tiene web, ¡enhorabuena!. Aunque haya pocos interesados buscando información de nuestro sector, todos acabarán en nuestra web. En este caso no deberías dejar pasar la oportunidad de ser el primero.

Se puede enfocar al público local

Con Internet, cualquier persona en cualquier lugar del mundo puede acceder a nuestra web. Pero, si tenemos un negocio con un local u oficina y nos interesa que nos encuentre gente de nuestros alrededores porque ofrecemos servicios presenciales, también se puede enfocar la web para esta situación.

Google es muy inteligente (o nos espía como dicen algunos :P) y si realizamos una búsqueda, tiene muy en cuenta dónde nos encontramos. Así que podemos atraer clientes de nuestros alrededores. Esto es lo que se llama SEO local.

Requiere poca inversión

Aporta una publicidad que no es tan caro como anunciarse en los medios (periódicos, televisión, radio) y además perdura más en el tiempo. También puede sustituir a parte de los panfletos o folletos que difundamos, ahorrando costes de negocio.

Y con poco que consigamos vender por Internet, el ROI (retorno de inversión) ya será positivo.

Sin horarios

Internet no cierra. Los usuarios pueden buscar a cualquier hora y la página web va a estar ahí 24×7 (24 horas, 7 días a la semana). Por supuesto, todo puede fallar y que se caíga una web, pero los servidores de alojamiento donde se guardan las webs suelen ofrecer una disponibilidad de más del 99% del tiempo.

Así que ya sería mala suerte intentar entrar cuando está fuera de servicio… y si así fuera, a los pocos minutos lo vuelves a intentar y seguro que ya funcionaría.

Pendiente de horarios
Ya no hay que estar pendiente de horarios

Desatendido

Como hemos comentado, la web siempre está abierta a nuevas visitas… pero tú necesitas dormir -¡vaya costumbre!-. Así que la página web sigue funcionando aunque no estés delante del ordenador. Igualmente pueden contactarte por mensaje, correo o hacerte un pedido. Y te estará esperando cuando inicies tu jornada laboral y puedas darle respuesta.

Por supuesto, una web necesita mantenimiento, pero suele requerir poco tiempo. Puedes llevarlo tu mismo con un poco de formación. O sino tienes tiempo o no quieres complicaciones, puedes contratar un mantenimiento mensual que no suele ser caro, o bien, contratar servicios puntuales cuando se te presente algún problema que no sepas resolver o quieras hacer algún cambio en la web que no puedas abordar.

Presencia en Internet

La imagen de marca hay que cuidarla en todos los ámbitos. Así que también en Internet. Con una web podemos proyectar la imagen que queremos dar en Internet. Que nadie la proyecte por nosotros, sino que seamos nosotros los que elijamos la imagen y los valores que queremos ofrecer a los usuarios, aprovechando este beneficio de la web. Que de alguna manera haga como tarjeta de visita virtual.

Un medio visual: imágenes y vídeos

Las palabras pueden convencer o vender. Pero en la página web, se puede aportar también imágenes y vídeos. Y a diferencia de sólo compartirlos en redes sociales, lo podemos organizar de la manera que queramos y mejor nos venga.

Hoy en día, se pueden grabar buenos vídeos con un simple móvil ya que suelen grabar ya todos en HD.

Escaparate para dar a conocer equipo, trabajo, hitos

Si somos transparentes y nos damos a conocer un poco más a parte de mostrar sólo la fachada, se genera confianza. Así que podemos aprovechar para dar a conocer un poco a los miembros del equipo para huir de la deshumanización que puede provocar a veces los medios digitales. Que se note que todo esto no lo hacen robots, sino que detrás hay personas normales y corrientes. Que pueden empatizar con los visitantes y comprender sus necesidades.

También se puede mostrar algunos trabajos realizados o hitos conseguidos. Algunos usuarios quizás busquen algo similar y así pueden ver lo que eres capaz de hacer y que tu estilo les concuerdan con lo que necesitan.

Fuente de referencia y consulta

Si te curras los contenidos de tu web, puedes hacer que sean una referencia más donde los usuarios puedan informarse. A parte de un folleto o de la explicación de tu producto que puedas dar, les puedes dirigir al contenido de tu web para que acaben de resolver sus dudas o que acaben de organizar toda la información que les has dado de palabra. Así que puede ser un complemento a la información que das por otros medios más tradicionales. Y te ahorras repetir algunas cosas uno a uno a cada uno de los interesados en tu negocio: esto se llama escalabilidad.

También puedes convertirte en un referente del sector si das información de calidad y muchas búsquedas terminan en tu web.

Relaciones con otras webs de nuestro tema o producto

Si ya existen webs sobre el tema o el producto que estamos ofreciendo, podemos aprovechar la nuestra para crear relaciones y vínculos con estas webs. De esta forma, logramos dos cosas:

  • Confianza. Estamos enlazando con otra web que conoce el tema que estamos tratando en profundidad, lo cual da confianza al usuario. Porque sabemos lo que tenemos y tenemos buenas fuentes.
  • Tráfico. Si otras webs del sector nos enlazan, no llegarán visitas que estarán interesadas en el tema o el producto que tratamos, así que serán visitas de calidad.
Red en Internet
Relaciones en Internet

Canal de comunicación con clientes y compañeros

Hay que facilitar que la gente se ponga en contacto con nosotros. Tanto en las redes sociales como en nuestra web, con formularios de contacto, comentarios, etc. Hacerlo fácil para que llegue por el canal que llegue(redes sociales, Google,…) le den ganas de ponerse en contacto para colaborar o contratarte.

Seguro que se me olvidan muchas

Esta lista la voy ampliando con las ventajas que voy detectando, pero seguro que se me olvidan muchas. Y en cada caso unas destacan más que otras. Y a ti, ¿cuál es la mayor ventaja que te ha aportado tu web? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Si te ha parecido interesante, puedes compartirlo en tus redes o seguirme en redes sociales.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Vicente SG te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Vicente Sancho Guijarro (Vicente SG) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting.com (proveedor de hosting de Vicente SG) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Banahosting.com. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://vicentesg.com, así como consultar mi política de privacidad.

Logo mínimo de Vicente Sancho
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.