Cómo funciona el algoritmo de Google para búsquedas locales

El algoritmo orgánico de Google decide la mayoría de los resultados de búsqueda. Es muy complejo y no se conoce su funcionamiento interno, aunque se puede adivinar algunas cosas. Además, cuando se trata de resultados locales, el algoritmo es un poco diferente, y tiene en cuenta más factores que el algoritmo de búsqueda estándar.

Echemos un vistazo a lo que Google considera importante cuando se realiza una búsqueda local. El algoritmo local de Google se basa en tres principios:

  • Relevancia: ¿es el negocio que se muestra adecuadamente relevante para la consulta de búsqueda que se está realizando?
  • Prominencia: ¿la empresa que aparece es de confianza?
  • Proximidad: ¿está el negocio cerca del usuario que está realizando la búsqueda?
Factores de posicionamiento de Google para las búsquedas y el SEO Local

Vamos a profundizar un poco en cada uno de estos principios.

Relevancia

La relevancia es un componente clave del algoritmo local de Google. De hecho, la relevancia es un factor en el algoritmo estándar de SEO, por lo que no es sólo específico de lo local.

Naturalmente, Google quiere ser de utilidad para el usuario, y no lo sería si aparecieran resultados irrelevantes y sin interés para la intención de búsqueda del usuario.

Para asegurarse de que los motores de búsqueda como Google consideren que tu empresa es lo suficientemente relevante como para aparecer en los resultados, deberás asegurarte de que te diriges a las palabras clave o a los temas que buscan los clientes potenciales.

Por ejemplo, si tienes una pizzería en Valencia, debes asegurarte de que Google relaciona tu negocio con palabras clave como «pizza Valencia», «la mejor pizza», o incluso «pizza barata Valencia» si es una de las cosas por las que quieres destacar.

Puedes informar a Google de la relevancia de tu negocio mediante tácticas como:

  1. Seleccionar la categoría correcta para tu empresa en los directorios de negocios.
  2. Incluir las palabras clave de tu empresa en las descripciones y en el contenido.
  3. Crear contenido relevante para la experiencia de tu negocio.
  4. Uso de etiquetas de título y meta descripciones de cada página de tu web.
  5. Marcado de Schema.
  6. Obtener enlaces de sitios web locales y relevantes para tu sector.

Prominencia

Podemos ver la prominencia como la forma en que tu marca se distingue del resto. Especialmente de las empresas que se puede considerar de la competencia.

En este caso, estás tratando de demostrar que Google puede confiar en tu empresa. Es decir, confiar en que tu información es precisa, confiar en que existes y confiar en que vale la pena tenerte en cuenta. Cuanto más puedan Google y otros motores de búsqueda encontrarte y validarte en Internet, mejor.

Las marcas que tienen una mayor prominencia en línea parecen más creíbles y dignas de confianza para el algoritmo local de Google. Esto también es aplicable a los clientes, por eso Google trata de anticiparse a ellos ofreciéndole la lista de empresas que más concuerdan con sus necesidades.

Sabemos que los motores de búsqueda extraen datos de toda la web. Así que, esencialmente, si tu marca está en la web, los motores de búsqueda tratarán de encontrar estos datos y clasificarlo en base a la prominencia. Si no pueden encontrarte o no hay suficientes señales de prominencia, es mucho menos probable que te clasifiquen o lo hagan en posiciones más bajas.

La prominencia se puede demostrar de varias maneras, las cuales se pueden combinar:

  1. Conseguir enlaces, a poder ser, locales.
  2. Crear y compartir contenido relevante.
  3. Aparecer en directorios de empresas, del tipo Páginas Amarillas.
  4. Obtener más menciones de tu negocio en Internet.
  5. Desarrollar un buen perfil de reseñas y opiniones.
  6. Tener cuentas activas en las distintas redes sociales. Si están verificadas, mucho mejor.
  7. Ser mencionado por los medios de comunicación locales o los sitios gubernamentales.

Proximidad

Ahora que sabemos que tu negocio es relevante para la consulta de búsqueda del usuario y tienes una fuerte prominencia, veamos nuestro último factor de clasificación: la proximidad.

Por supuesto, cuando una persona realiza una búsqueda local, la proximidad a los negocios relevantes es importante. ¿Qué sentido tiene que Google arroje resultados de tres ciudades más allá?

Por lo tanto, la proximidad es posiblemente el factor de clasificación local más importante. También es el factor de clasificación que es exclusivamente local. Mientras que la prominencia y la relevancia cuentan bastante en el SEO tradicional, no es necesario que las tiendas de comercio electrónico y similares estén cerca para poder comprar en ellas.

Hay tres formas en las que un usuario puede realizar una búsqueda local: sin modificación geográfica, con modificación geográfica y «cerca de mí». Para mostrar su proximidad a Google, siempre debe considerar la optimización para las diferentes formas de búsqueda de los usuarios.

Búsquedas con modificación geográfica

En el texto de la búsqueda, el usuario inlcuye el lugar donde está buscando. Puede que sea el lugar donde se encuentra o puede que no, ya que puede estar buscando para algún conocido o para algún futuro viaje o desplazamiento.

El lugar puede ser una ciudad, barrio, distrito, pueblo o provincia. Por ejemplo, ‘psicólogos en Valencia’ es una búsqueda geo-modificada.

Búsqueda local de psicólogos en Valencia

Búsquedas sin modificación geográfica

Las búsquedas sin modificación geográfica no incluyen ninguna localización en la búsqueda. Por ejemplo, ‘abogados’ o ‘mejores abogados’.

Búsqueda local de los mejores abogados

Búsquedas «cerca de mi»

Como dice su nombre, estas búsquedas especifican que se quieren resultados de los alrededores del lugar donde se encuentra el usuario en ese momento. Un ejemplo de este tipo podría ser ‘panaderías cerca de mi’

Búsqueda local de panaderías cerca de mi

Algunos conceptos de la búsqueda local en Google

¿Qué son las SERP Locales?

Sabemos lo que es una búsqueda local. Pero, ¿qué son las SERP locales?

‘SERP’ o ‘SERPs’ son las siglas de «Search Engine Results Page» o «páginas de resultados del motor de búsqueda». Las SERP locales son los resultados que se presentan cuando alguien realiza una búsqueda con intención local.

Las SERP locales generarán diferentes resultados en función de la consulta, pero generalmente tendrán un aspecto similar al siguiente:

Búsqueda local de paella en Valencia en Google

El resultado puede incluir el pack local (los 3 sitios que mejor se ajustan a tu búsqueda, según Google), resultados de búsqueda orgánicos o, incluso, resultados enriquecidos, aunque no siempre se muestran.

Pack local vs resultados orgánicos

Para mejorar el tráfico hacia tus sitios web y a través de tus establecimientos, los negocios locales necesitan visibilidad en lo que se conoce como «paquete local», «paquete de tres», o incluso a veces el «paquete de aperitivos».

Se trata del bloque del listado de tres empresas que aparecen debajo del mapa en los resultados mostrados tras una búsqueda en Google con intención local.

En la imagen de arriba se ve el ejemplo de paellas en Valencia.

En la información que se muestra en estos casos, verás que es un poco diferente de los resultados orgánicos. En este caso, se puede mostrar información como el horario de apertura, información de contacto, rango de precios y las valoraciones de los clientes.

Además, si pulsas sobre el listado, podrás ver más información adicional como publicaciones o fotos del negocio.

Así que ahora te estarás preguntando de dónde viene toda esta información enriquecida.

Pues bien, aunque Google se está volviendo lo suficientemente inteligente como para extraer esta información directamente de tu sitio web, no es de ahí de donde se generan estos elementos.

Prácticamente todo lo que se muestra en el paquete local procede del perfil de Google My Business de la empresa, que es una parte fundamental del marketing para SEO local.

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

Vicente SG te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Vicente Sancho Guijarro (Vicente SG) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting.com (proveedor de hosting de Vicente SG) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Banahosting.com. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://vicentesg.com, así como consultar mi política de privacidad.