Google ha introducido su primera gran actualización de 2021 en junio. Esta actualización vendrá con una nueva señal de clasificación que incluirá Core Web Vitals como un factor crucial para analizar la experiencia de la página. Y como viene del propio Google, habrá que tenerlo en cuenta.
Las Core Web Vitals son un conjunto específico de parámetros relacionados con la carga, la estabilidad visual y la capacidad de respuesta de un sitio web. Estos parámetros juegan un papel importante para que la experiencia del usuario sea buena. No juzga en cuanto a usabilidad o funcionalidad, pero sí en cuanto a velocidad de carga y rendimiento.
Vamos a ver cuáles son los Core Web Vitals según Google.
Largest Contentful Paint (LCP)
LCP se encarga de medir el rendimiento de carga de una página web. Para mejorar la experiencia del usuario, la velocidad de carga de una página web debería ser inferior a 2,5 segundos.
Aunque la velocidad de carga de las páginas ha sido durante mucho tiempo un factor decisivo para la clasificación, será aún más importante con la actualización 2021 de Google. Los estudios sugieren que del 38% de los usuarios abandonan una página web después de cinco segundos de tiempo de carga. Así que será un factor importante para no perder potenciales clientes y que se vayan a la web de tu competencia simplemente porque carga más rápida.
Para medirlo, se identificará la imagen o el bloque de texto más grande de tu página web y se registrará su tiempo total de carga.
First Input Delay (FID)
El First Input Delay es un parámetro para medir la interactividad o capacidad de respuesta de una página web. El FID recomendado de una página web tiene que ser de 100 milisegundos o menos. Por lo tanto, una página web con una puntuación FID más baja empezará a procesar los clics y deslizamientos de los usuarios con mayor rapidez.
Se puede ver como el tiempo que tarda una web en ser interactiva, ya sea pudiendo navegar a otros elementos o estando funcional el botón de envío de un formulario.
Cumulative Layout Shift (CLS)
Este parámetro mide y determina la estabilidad visual de una página web. A veces, los textos e imágenes de una página web se desplazan bruscamente mientras se cargan nuevos elementos, lo que provoca clics involuntarios. Esto puede afectar significativamente a la experiencia del usuario. Por ejemplo, cuando quieres pulsar sobre algún elemento, pero en ese mismo instante se termina de cargar otro elemento anterior que desplaza al que quieres pulsar, y terminas navegando donde no quieres. Es bastante frustrante.
Cumulative Layout Shift calculará el cambio de diseño individual global que se produce durante toda la vida útil de una página web. Por lo tanto, las páginas con menos inestabilidad visual ocuparán a partir de ahora puestos más altos en las SERP.
Otras señales de experiencia de página
Además de las Core Web Vitals, otras señales de experiencia de página pueden afectar a la clasificación de la página en las SERP.
Amigable con móviles
La mayoría del tráfico de Internet se realiza a través de dispositivos móviles. Por lo tanto, tu sitio web debe estar optimizado para dispositivos móviles que es por donde la mayoría de la gente te encontrará. Google prefiere los sitios web que se adaptan sin esfuerzo a cualquier tamaño de pantalla sin necesidad de hacer zoom o pulsar, como la mayoría de usuarios.
HTTPS/SSL o cifrado
La capa de conexión segura (SSL) es un factor crucial para la clasificación de las páginas web. Este factor de clasificación en las búsquedas da prioridad a los sitios web que cuentan con HTTPS para una transferencia de datos segura y cifrada entre sitios web.
Además, a nivel de imagen de la marca o de la web, siempre genera más confianza al usuario si está dejando sus datos personales en una página segura. Le indicará que quien está detrás es serio y se preocupa por la seguridad.
Intersticiales no intrusivos
Las ventanas emergentes innecesarias, los banners y los popups pueden entorpecer la experiencia del usuario de un sitio web. Los típicos popups que te asaltan al entrar una web cuando todavía no te ha dado tiempo ni a ver de qué va la web. Así que es preferible evitar los popups, tanto Google como el usuario te lo agradecerán.

Navegación segura
Google considera la seguridad de los usuarios como uno de los factores más importantes para la experiencia de la página. Para garantizar y mantener la seguridad de los usuarios, Google rastrea los sitios para detectar y eliminar posibles programas maliciosos.
Sin embargo, recientemente Google ha excluido esta categoría de navegación segura en la experiencia de página.
Cómo afecta estos indicadores de tu web a ojos de Google
La actualización de Core Web Vitals no supondrá un gran cambio en la escena del marketing digital y el posicionamiento web. Las empresas y marcas más grandes van a mantener su clasificación en las SERPs de Google, independientemente de sus Core Web Vitals.
Sin embargo, los sitios web con mucha publicidad, los portales de noticias y los sitios de comercio electrónico que dependen en gran medida de los anuncios, los banners y las ventanas emergentes probablemente se verán afectados por esta actualización.
En definitiva, se trata más en mejorar la experiencia del usuario. Las empresas se centrarán ahora más en ofrecer una experiencia de página mejorada y funcional.
Herramientas para comprobar las Core Web Vitals de su sitio web
La siguiente lista de herramientas te ayudarán a determinar las Core Web Vitals de tu sitio web.
Google Search Console
Puedes examinar el informe Core Web Vitals en Google Search Console de los sitios web de los cuales seas propietario. El GSC clasificará el estado de tu sitio web como «Excelente», «Necesita mejorar» o «Deficiente» en función del rendimiento.
Herramientas Lighthouse de las herramientas para desarrolladores en Chrome
También puedes realizar una comprobación de Core Web Vitals utilizando la pestaña Lighthouse que viene incluida dentro del navegador Chrome.
Extensión Web Vitals de Chrome
La extensión de Chrome de Web Vitals es otra herramienta que te puede ayudar a probar los Core Web Vitals en tiempo real.
PageSpeed Insights y Chrome User Experience Report
Además, Google también dispone de otras herramientas como PageSpeed Insights para comprobar tu rendimiento y los posibles puntos de mejora.